El modelo virtual de aprendizaje tiene numerosas ventajas siendo destacable que el aprendizaje se produce de manera sincrónica o asincrónica, dando una enorme flexibilidad en los horarios del estudiante. Hay que tomar en cuenta que esa flexibilidad puede resultar en laxedad en una persona que no se tome muy en serio sus estudios o que carezca de habilidades de planeación, organización y responsabilidad. El estudiante de un ambiente virtual debe contar con una actitud proactiva, es decir, no debe esperar a recibir la información para obtener conocimiento: “ El verdadero aprendizaje no se basa en consumir ideas o información, sino en apropiarnos del conocimiento ”. Así, el estudiante gestiona, colabora, investiga…es decir, se convierte en responsable de su propio aprendizaje. Gran parte del aprendizaje se obtiene por la interacción entre pares con la premisa : “ aprender del otro y con el otro ”. Por lo cual se hace indispensable que el alumno tenga la capacidad de tra...