Evaluación y selección de información
Evaluación y selección de información
Tomando en cuenta las lecturas Investigación, gestión y búsqueda de
información en internet, La escuela y
las nuevas alfabetizaciones, así como las recomendaciones de la
introducción Evaluación y selección de información de la plataforma UnADM me parece apropiado
realizar la siguiente tabla de evaluación de las fuentes obtenidas según los
requerimientos de la actividad 2.
Los datos se evalúan del 0 al 100 para cada rubro y tratándose de 9
rubros, la calificación más alta posible es de 900 puntos. La finalidad de
dicha evaluación es discriminar fuentes en base a la calificación total
obtenida de cada recurso así como la calificación total de cada categoría.
|
|
Categorías
|
|||||||||
|
Páginas
Web
|
Videos
|
Gráficos
|
||||||||
|
R
U
B
R
O
S
|
Pertinencia
|
100
|
50
|
100
|
100
|
100
|
100
|
100
|
100
|
100
|
|
Suficiencia
|
80
|
0
|
60
|
50
|
80
|
80
|
20
|
20
|
10
|
|
|
Aportación
|
100
|
10
|
100
|
100
|
80
|
100
|
100
|
100
|
100
|
|
|
Credibilidad
|
100
|
100
|
100
|
0
|
0
|
80
|
0
|
0
|
0
|
|
|
Calidad
|
100
|
100
|
90
|
70
|
80
|
80
|
100
|
100
|
80
|
|
|
Autoridad
|
0
|
100
|
100
|
100
|
0
|
100
|
100
|
100
|
100
|
|
|
Actualidad
|
90
|
80
|
70
|
90
|
100
|
100
|
70
|
80
|
90
|
|
|
Amplitud
|
100
|
100
|
100
|
80
|
100
|
100
|
20
|
20
|
20
|
|
|
Accesibilidad/Navegabilidad
|
100
|
100
|
100
|
100
|
100
|
100
|
100
|
100
|
100
|
|
|
Total
|
770
|
640
|
820
|
690
|
640
|
840
|
610
|
620
|
600
|
|
|
Total
|
2230
|
2170
|
1830
|
|||||||
Al ver los resultados obtenidos,
se aprecia que ninguna fuente ofrece la totalidad de la información requerida.
En algunos casos la calificación es consistente con toda la categoría (como Gráficos
en el rubro Aportación, cuya perspectiva me resulta bastante novedosa). También
es notable que todos los recursos son altamente accesibles y todos, excepto uno,
fueron pertinentes a la investigación.
Se observa que, para ésta
investigación, la categoría “páginas web” obtiene la mejor puntuación mientras
que “gráficos” obtiene el puntaje más bajo. Sin embargo, dichas categorías se
complementan. El primer gráfico, tiene información codificada que no se muestra
en los demás recursos: una red de tonos (Tonnetz)
se puede visualizar como una figura geométrica tridimensional (Toro). De la
misma manera, el tercer gráfico muestra una manera no tan obvia de entender la
función TnI, aunque esa concepción sí es compartida por el ponente del primer
video. El segundo video muestra de una manera muy accesible la composición de
funciones del grupo PLR, cuyo tema es abordado en la primera página web de una
manera más ríspida.
Así, puedo generalizar que, para
este caso, la categoría “página web” ofrece el grueso de la información (aunque
no suficiente), y es deseable que sea complementada con las demás categorías
pues éstas ofrecen información extra o información replicada pero con una perspectiva
diferente.
Comentarios
Publicar un comentario